
González considera que el empleo y la seguridad son los temas principales para el Gobierno.
El presidente del CEE, también mencionó que el foco debe estar puesto en darle impulso al sector productivo nacional, “durante el primera año de Gobierno fue el foco en poner en orden la economía del estado, y ahora hay que poner en orden la economía de los privados, el nuevo ministro de economía (Pablo Arosemena) puede hacer un impulso para que el sector empresarial pueda invertir en obra social, el foco debe estar puesto siempre en que haya más actividad productiva”.
El empleo no cae por arte de magia, las dos formas son, las empresas actuales crecen y la otra es que se cree nuevas empresas, nuevos emprendimientos, etc., no hay otra manera de hacerlo, no ha existido una manera diferente, acotó.
El foco debe estar puesto en impulsar al sector productivo nacional mientras llega la inversión extranjera al país
González también informó que el golpe de paro nacional de junio del 2022, fue extremadamente duro para este sector, “Antes de las paralizaciones la economía venía recuperándose, la paralización de junio fue un golpe extremadamente duro, debemos recuperar ese tiempo perdido para poder generar el empleo que se necesita. Las cifras es que las ventas se han recuperado, pero el empleo adecuado no se recuperan”.
El hecho que las ventas estén subiendo no quiere decir que las empresas tienen salud financiera
Por último se refirió a la estabilidad política que debe tener Ecuador, “definitivamente es un elemento fundamental, la inestabilidad política es la peor enemiga de la prosperidad económica, la inversión no se da, no se concreta y es obvio, porque toda inversión genera un riesgo, es tan importante que haya un ambiente de confianza de tranquilidad y estabilidad”.
Deberíamos promover y buscar una especie de consenso o de compromiso por la inversión y por el empleo, finalizó.